Como todos los años el Banco Suizo UBS elaboró el Real Global de UBS Estate Bubble Index que mide el riesgo de una burbuja inmobiliaria en base a ciertos patrones. Analiza para ello algunos signos típicos que lo advertirían, entre ellos el esfuerzo salarial medido en la cantidad de ingresos necesarios para acceder a la compra de una vivienda y las rentas por alquiler, además de otras variables de la economía real como una excesiva liquidez o los niveles de las tasas de crédito hipotecario que alientan o no la toma de deuda.
El informe de UBS además de identificar el riesgo de burbuja en las 25 ciudades que analiza, contiene otros datos que resultan valiosos para comparar con la situación de los valores de las viviendas en Buenos Aires, analizando para ellos las mismas variables.
Los datos permiten reconocer y comparar cual es la situación puntual del mercado residencial de Buenos Aires con relación a la vigente actualmente en otras de las principales ciudades del mundo.