RESIDENCIAL

Mejora moderada de las escrituras

En abril las compraventas aumentaron el 7,17 % con respecto al mismo mes del año pasado

Mejora moderada de las escrituras
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2023 una suba de 7,2 % respecto del nivel de un año antes, al sumar 2750 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 49,6%, con $62.687 millones..


escrituras ciudad de buenos aires 2023



En comparación con marzo de 2023, los actos bajaron un 4,3 % (enero 2874 escrituras).

Los cuatro primeros meses de 2023 si se lo comparan con el mismo período de 2022, da un alza de 17,03 % con 9.210 escrituras.


escrituras ciudad de buenos aires 2023



El monto medio de los actos fue de $22.795.552 (101.938 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 39,6 % en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 25,9 %.

En abril, hubo 121 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 5,2 % respecto al mismo mes del año pasado.

Es claro que las cantidades aún se encuentran muy por debajo de los buenos años, pero teniendo en cuenta de que hay cepo cambiario vigente, la inexistencia de crédito hipotecario y los ingresos en dólares en niveles muy bajos se podría decir que la performance no está resultando tan mala y viene mejorando de a poco; seguramente el lento despegue se esté dando por la baja de precios de las propiedades.

“Estamos en un contexto de compraventas donde -sacando los meses de noviembre y diciembre- no hay indicios de superar las tres mil operaciones por mes. De hecho, fue un leve crecimiento del 7%, pero bajo un 4% en el intermensual, cuando en otros años era habitual que ya despegaba otra dinámica al cierre del cuatrimestre De todas maneras, si tomamos la década solo en 3 años se superaron las 3 mil operaciones y en muchos de ellos hubo control cambiario. Cuando despegó es porque hubo crédito, pero esas hipotecas hoy pelean contra la inflación. Ojalá la vivienda vuelva a ser un eje fundamental de los años por venir”. Comentó el Presidente del Colegio de Escribanos Jorge De Bártolo.