MERCADO INTERNACIONAL

Ranking valor m2 en Latinoamérica

Del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) que realizan Di Tella y zonaprop surge que Bs As se ubica por encima del promedio aunque lejos de Montevideo, la más cara.

Ranking valor m2 en Latinoamérica

- Las ciudades con m2 más caro de la región son Montevideo (US$ 3.209), Ciudad de México (US$ 2.909), Monterrey (US$ 2.787), Guadalajara (US$ 2.717) y Buenos Aires (US$ 2.622).
- Las ciudades con m2 más barato de la región son Quito (US$ 1.200), Rosario (US$ 1.733), Córdoba (US$ 1.750), y Panamá (US$ 1.881).



En el cuadro se puede ver el ranking de precios pedidos por el vendedor según surgen de los avisos clasificados en sitios web de cada ciudad. Para evitar sesgos frecuentes en este tipo de mediciones el estudio se focalizó en determinados barrios de cada ciudad. Dichos barrios son aquellos en los que típicamente habitan jóvenes profesionales. El precio que se tomó como representativo de cada ciudad es la mediana de los anuncios pertenecientes a los barrios considerados que satisfacen ciertos filtros. En aquellas ciudades en que los precios suelen expresarse en moneda local, los mismos son convertidos a dólares utilizando el promedio del tipo de cambio del mes de relevamiento, según Reuters. Para convertir a pesos los precios de Argentina, desde septiembre de 2019 se utiliza el tipo de cambio MEP (medios electrónicos de pago) que surge de la intermediación de bonos en el mercado bursátil.

VARIACIÓN DE LOS PRECIOS EN EL TIEMPO EN DISTINTAS MONEDAS

Entre septiembre de 2025 y este último informe en promedio los precios de todas las ciudades subieron 6,2% en dólares nominales, 4,5% en dólares reales y 1,2% en moneda local real. O sea, la cantidad necesaria para adquirir un m2 subió de manera generalizada en dólares billete, en dólares ajustados por inflación de EEUU y en moneda local ajustada por inflación.

Medido en dólares nominales, las ciudades en las que hubo un mayor aumento porcentual de los precios fueron Guadalajara (14,7%), San Pablo (13,2%) y Río de Janeiro (9,5%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Montevideo (-3,6%) y Quito (-1,2%). Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos fueron Córdoba (8,8%). Rosario (8,7%) y Ciudad de Panamá (4,9%). Las mayores caídas fueron en Montevideo (-9,7%), Monterrey (-3,2%) y Quito (-3,1%)

Del informe surge claramente que la Ciudad de Buenos Aires (USD 2.622 m2) se ubica por sobre el promedio general de las capitales analizadas (USD 2.377 m2), pero bastante por debajo de Motevideo (USD 3.209 m2) o Ciudad de México (USD 2.909 m2).

* El Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) reporta el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 12 ciudades de 7 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en páginas de avisos clasificados de inmuebles, mayormente pertenecientes a la empresa Grupo QuintoAndar (Zonaprop).