El Consejo de Arquitectura y Urbanismo de CABA (CPAU) presentó su informe semestral en el que se puede ver la actividad de los registros de encomiendas que fueron tramitadas durante en los primeros seis meses de 2025.
De los indicadores presentados en este caso para el 1er. Semestre de 2025 surge que se registra un descenso de -12,7% en la cantidad de encomiendas respecto del segundo semestre de 2024.
No obstante, se observa un incremento respecto del 1er. Semestre de 2024, del 24,4%.
Al observar los datos de la serie desde 2022, se destaca la variación sistemática entre el primero y el segundo semestre de cada año. En promedio, en los últimos 3 años, la variación entre semestres fue del 31%.
En la comparación con el mismo mes del año anterior, el primer semestre de 2025 presenta valores más altos, mostrando una tendencia levemente alcista a pesar del fuerte incremento de los costos de construcción en dólares y la baja recuperación en los valores de venta para departamentos a estrenar:
El 1er. Semestre de 2025 presenta un acumulado de metros cuadrados registrados que, al proyectarse con el promedio de las variaciones históricas entre semestres (+54%) de los últimos 3 años, muestra un valor estimado superior al del año anterior, evidenciando su estacionalidad.
En relación con el último semestre de 2024, el primer semestre de 2025 muestra un descenso de -38,2% en la superficie declarada de obras. Sin embargo, respecto del primer semestre de 2024, se observa un incremento del 17,8%, mostrando una tendencia levemente alcista desde el primer semestre de 2022.
Del mismo modo que ocurre con la cantidad de encomiendas, las superficies comparadas entre semestres en los últimos 3 años muestran una fuerte estacionalidad, con los segundos semestres incrementando sus valores en promedio un 54%.
Desde Agosto de 2024 se observa un descenso pronunciado en la superficie de las obras visadas. A partir de Febrero de 2025, se muestra un cambio de tendencia, aunque los valores alcanzados están muy por debajo de los del segundo semestre del año anterior.
Al observar los datos de los últimos 30 meses, los metros cuadrados de encomiendas registran una tendencia al amesetamiento.
Del informe también se desprende que actualmente predominan las obras Pequeñas, mostrando una leve recuperación en los dos últimos semestres respecto del primer semestre de 2024 y una tendencia al alza.
Las obras Medianas, en cambio, registraron su menor valor desde el primer semestre de 2022, mientras que las obras Grandes registran el mayor número de la serie, con un leve incremento, del 7%, respecto del semestre anterior y con un aumento significativo respecto del primer semestre de 2024, del 70,4%.
Por otro lado en el primer semestre de 2025, las encomiendas de demoliciones (foto anticipada de lo que se viene) descendieron un 24,3%. Sin embargo, representa el segundo mayor valor de la serie, luego del segundo semestre de 2024.
En cuanto al destino, el sector residencial sigue dominado por la vivienda colectiva, aunque esta experimentó la mayor baja semestral en cantidad de encomiendas (-26,8%) y en superficie (-43,8%). A pesar de esta caída, la superficie total de vivienda colectiva registrada en el semestre es la más alta de la serie histórica. Los proyectos de Administración, Comercial y Otros destinos ganaron participación tanto en cantidad como en superficie.
* Las encomiendas visadas por el CPAU serían el paso previo a los permisos de obra que otorga el GCABA, pero no necesariamente lo son en todos los casos ya que puede haber casos que no se terminen presentando en el GCBA