De la mano de Guido Tizado y un grupo de socios llegaron al país las atractivas casas cápsula que se fabrican en China y viajan armadas en barco a nuestro país. El Showrrom ya se encuentra en Nordelta y se puede ver su funcionamiento en vivo.
- RI: ¿Cómo le surge la idea de empezar a traer estas Casas cápsulas a Argentina?
- GT: Nosotros habíamos estado estudiando para traer casas que se fabrican en China, que son panelables, y que cada panel venía por separado, pero la verdad que eran bastantes complejas a la hora de armarlas. Parecían simples de armar pero no era tan así y además el diseño no nos convencía con lo cual, eso nos llevó a desestimar ese producto.
Y como todo el mundo, viendo redes e Instagram non encontramos con estas “casas cápsulas” y tomamos la decisión de investigarlas en serio. Viajamos a China y recorrimos muchas de las fábricas de estas casas capsula que a la vista o desde internet parecen todas muy similares.
La verdad es que cuando llegas a China la que te parecía espectacular en Instagram se vende en una “fábrica” que resulta ser un taller mecánico y otra que por ahí no parecía tan atractiva en imágenes se desarrolla en una fábrica de mucha escala. También hay muchos “intermediarios” dando vueltas y mucho producto malo en oferta; pero luego de investigar dimos con la fábrica que reunía todos los requisitos y nos pusimos de acuerdo. Además estamos siendo representantes de ellos probablemente para toda Latinoamérica, aunque localmente usamos la marca Holi Haus
- RI: Uds se instalaron en Nordelta, ¿piensan comercializar desde acá? ¿Tienen idea de qué cantidad van a comercializar?
- GT: Cantidad es difícil prever cuantas vamos a vender porque un poco hay que entender el mercado antes, nosotros somos los primeros en traer este producto al país, con lo cual no hay una experiencia previa.
Creemos que es una vivienda muy apuntada al mercado del turismo o de oficinas. No creemos que se venda tanto para vivienda permanente, sí, tal vez para uso de fin de semana. Imaginamos que va a haber mucha demanda desde el lado del turismo ya que soluciona el tema de construcción en zonas alejadas y te da la posibilidad en cuatro meses de estar facturando.
La casa cápsula se instala el mismo día que llega al lugar definitivo, en dos horas o menos por lo que estás facturando al día siguiente.
- RI: ¿A qué valores las están ofreciendo? Y en ese valor se incluye el traslado al lugar?
- GT: Hoy tenemos dos modelos exhibidas acá en Nordelta que están en 80.000 dólares más 10,5% de IVA, vamos a tener en breve otros modelos que van a partir desde los 50.000 dólares. Ese es el valor puestas en el puerto de Bs As, después, depende de dónde la va a instalar el comprador lo que cueste el traslado. El traslado no es un negocio nuestro, eso, pero sí lo resolvemos. Contamos con la empresa de logística que la deja en cualquier parte de la Argentina a costo del cliente, porque no es lo mismo que me la compre alguien para una quinta en Don Torcuato que una persona que la lleva a Ushuaia.
- RI: Y cómo se traslada? ¿Como si fuera un container?
- GT: Se traslada en un camión con un carretón de piso deprimido para que pase por debajo de los puentes. No, sería el tradicional que lleva containers, es otro tipo de camión. La estructura de las casas es de acero galvanizado, el exterior es de un compuesto de aluminio carbonatado y todos los vidrios son dobles.
- RI: ¿Cuánto te puede salir llevar la vivienda del puerto de Bs As a Nordelta estimativamente?
- GT: No es directamente proporcional a la cantidad de kilómetros porque el camión te va a cobrar el día entero en ese caso, pero del puerto a acá hoy podes tener un costo de aproximadamente un millón de pesos.
- RI: ¿Y cómo se descarga el camión?
- GT: Con una grúa, para los modelos grandes de 40 m2 vos tenés que contratar la una grúa aparte y se abona por hora. Pero es una grúa que se consigue en cualquier lado y nosotros también lo asesoramos en ese tema al cliente.
- RI: Qué valor m2 están manejando?
- GT: Esa es una pregunta muy de inmobiliario, nosotros siempre tenemos el desafío de romper con ese concepto, pero por ejemplo el modelo que tiene 38 m2 va a dar algo así como 2.100 dólares el metro cuadrado más 10,5% de IVA con todos los accesorios incluidos (losa radiante eléctrica, aire acondicionado frío calor, dos circuitos de losa radiante y dos circuitos de aire acondicionado, cerradura electrónica, ducha con extracción que te tira aire caliente, termotanque eléctrico, cortinas eléctricas, inodoro inteligente, anafe, extractor de aire, techo corredizo etc. Cuando uno mira el costo de la construcción, como solemos hacer los inmobiliarios tradicionales, no incluyen muchas de estas cosas, acá se incluye hasta la lucecita lead etc.
- RI: Hablemos de tiempos de entrega?
- GT: Desde que hacemos el pedido, podemos tener la casa funcionando en cuatro meses, más o menos. Y al que la compró con un fin hotelero, turístico, empieza a facturar en cuatro meses. Esa es la diferencia con alguien que se mete a construir 10 módulos en construcción tradicional, se pasa un año y medio hasta que lo terminó y empezó a facturar.
- RI: ¿Cuántas trajeron y cuántas estiman que van a estar trayendo en un par de años?
- GT: Va a depender claramente de la demanda, pero nosotros hoy trajimos tres y tenemos seis en camino. Apuntamos a traer más o menos esa cantidad mensualmente, entre ocho y diez casas mensuales. Esa es nuestra expectativa de media. Si el producto pega, seguramente traeremos muchas más, pero nuestra expectativa es traer entre ocho y diez mensuales.
- RI: El comprador tiene que tener preparado algún tipo de lugar de apoyo y las instalaciones?
- GT: El lugar de apoyo es bastante simple. Nosotros, en el caso de Nordelta que es relleno pusimos unos pilotes prearmados que los apoyamos y los nivelamos, que estén todos a la misma altura luego la casa se apoya arriba. En el caso de que sea una tierra más rocosa, como puede ser la tierra de montaña, del sur, no es necesario. Las casas ya vienen con unas patitas de apoyo, pero de ser necesario, tienen seis patas cada casa y se apoyan directamente sobre el suelo. Las más chicas tienen cuatro patas. Luego hay que también preparar la conexión de agua, que viene ya una canilla para conectar el agua, electricidad y una salida de cloaca para la que tenés que tener algún pozo o cloaca o ahora se usan en algunas zonas los biodigestores.
Render de las casas capsula en un complejo turístico