Según informó Colegio Escribanos de CABA, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2024 una suba de 27,47% respecto del nivel de un año antes, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 350.25%, con $362.001 millones.
En comparación con mayo de 2024, los actos bajaron un 7,98% (mayo 4599 escrituras). El monto medio de los actos fue de $85.539.116 (creció 253,26% en un año en pesos).
En junio, hubo 115 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 5,50% respecto al mismo mes del año pasado. Y en los primeros 6 meses, con 624, coinciden los mismos registros respecto del primer semestre del año pasado.
Es verdad que aun no se verifica la mejora de ventas a través de créditos, pero hay que tener en cuenta que los Bancos están armando estructuras, implementando nuevos procesos con gente nueva. Es de esperar que los primeros meses el otorgamiento sea muy lento, además jugo en contra el incremento de la cotización del dólar justo estos últimos meses.
“En la medición interanual, seguimos teniendo buen panorama con una escalada del 27%. En lo que es intermensual, un pequeño descenso respecto a mayo. Pero el dato que tenemos en cuenta es que en las mediciones el crédito hipotecario aún no despegó ya que está en los mismos valores habituales. Mayo sí había dado la señal que el mercado se prepararía para un escenario con hipotecas, pero por el momento son consultas sobre todo. Esperamos que el segundo semestre tenga ese despegue necesario” afirmó el Presidente del Colegio Escribanos de CABA, Jorge De Bártolo
Ver gráficos interactivos y descarga de Excel en nuevo panel Indices