|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescrituras-caba-reporte.jpg)
En Ciudad de Bs As las compraventas no se recuperan
Los niveles de octubre fueron similares a los vistos en los años que el “cepo cambiario” afectó al sector. Los créditos hipotecarios también en el tobogán.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fnuevo-codigo-urbanistico.jpg)
Nuevo Código Urbanístico: finalizó 1ra jornada de audiencias
Se realizó entre las 13:30 hs y las 23.50hs de ayer en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con un cronograma para ordenar las alocuciones de los 493 oradores y 12 expositores inscriptos. La demora en su aprobación frena inversiones.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbusquedas-departamentos-2018.jpg)
Inmuebles residenciales: mucha especulación y pocas operaciones
El mercado de compra-venta de inmuebles residenciales está frenado. La oferta no quiere moverse y la demanda espera que los precios bajen. Qué dicen los operadores.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FEscrituras_eneros_1998_2015.jpg)
Una tendencia que no cambia: menos escrituras en enero
Las compraventas de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires siguen cayendo. En este primer mes del año se realizaron incluso menos escrituras que un año atrás cuando se produjo la devaluación del dólar oficial. Las escrituras fueron apenas un 2,68 superiores que enero de 2002 en plena crisis:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FIndice_ceduc_enero_2015.jpg)
Sigue la contracción de la venta de propiedades en Córdoba
En enero pasado las ventas de cayeron un 43,4% con relación a las registradas en el mismo mes del año pasado. La reducción de operaciones llegó al 34,2 % si se compara los últimos 12 meses acumulados. Los datos surgen del relevamiento mensual que realiza la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC):strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FESCRITURAS-BS-AS-JULIO-2014-por-mes.png)
Escrituras Ciudad Bs As: el julio más bajo de la historia
Las escrituras en el último mes muestran otro retroceso, Julio es nuevamente record, siendo julio de 2014 el mes de menor compraventas desde el año 1998. Las cifras históricas.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescruturas_mes_mayo_1998_2014.jpg)
Escrituras en el tobogán
En mayo de 2014 las compraventas de inmuebles se redujeron en un 15,4 % con relación al mismo mes del año 2013. Los datos surgen del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
El paro del Registro complica a la provincia
Una situación complicada que derivó en medidas de fuerza de distinto tenor por más de 20 días en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, tiene los trámites totalmente paralizados. Tal como comunicara hace unos días el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, esto genera inconvenientes para toda la comunidad bonaerense.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescrituras_eneros_hasta_2014.jpg)
Las compraventas de inmuebles siguen en baja
En enero las escrituras cayeron un 0,8 % con relación al mismo mes del año 2013. El mes inicial de este 2014 se encuentra cerca del piso histórico, resultando sólo superior a enero del 2002. Las cifras del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, ponen en evidencia que lejos de recuperarse la actividad inmobiliaria incluso empeoró durante enero pasado.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos_liberado_enero_2014.jpg)
Costo de Construcción de edificio en PH
El seguimiento de los costos y su medición dentro de un contexto de inestabilidad y/o reacomodamiento de variables resulta aún más crítico que lo habitual. Los insumos y subcontratos aumentan y el manejo financiero cobra relevancia. Acceda al índice y costo de construcción para edificios en PH, correspondiente al mes de enero de 2014:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescrituras_acum_nov13_bs_as.jpg)
Escrituras en la ciudad de Buenos Aires: ¿se habrá llegado al piso?
En noviembre de 2013 la cantidad de compraventas en la capital de la Argentina se redujo en un 4 % con relación al ya bajo noviembre del 2012. La caída acumulada entre enero y noviembre del 2013 con respecto a igual período del año anterior fue del 25,15 %:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Festadistica-escrituras-provincia-2013-oct.png+)
Escribanos de Provincia Bs As preocupados
La actividad inmobiliaria en territorio bonaerense tuvo una caída del 5,6 por ciento interanual durante el mes de octubre. El Presidente del Colegio Escribanos de la Provincia alertó “el mercado inmobiliario ha perdido sus valores de referencia”.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescrituras-acumuladas-mensuales.jpg)
Escrituras venta no se recuperan
Durante agosto se realizaron tan solo 3.042 operaciones. En los primeros ocho meses de 2013 se celebraron 21.446 actos escriturales (-32,6% respecto 2012) por un valor conjunto de $11.076,4 millones informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.Sobre abrir los Barrios Cerrados y Countries
Cuando aquella mañana recibimos las primeras consultas sobre apertura de Countries, eliminación de las barreras arquitectónicas y Clubes de Campo, transformados lingüísticamente, en “hongos amurallados”, no supimos que hacer, ni que decir…Por el Dr Daniel Enrique ButlowMercado inmobiliario y restricción cambiaria
Seguramente las nuevas medidas afectarán al mercado inmobiliario argentino ya que las transacciones de compra venta se realizan en su gran mayoría en moneda dólar. A una semana de las elecciones a la medida se la podría tomar como una devaluación encubierta?. El corralito cambiario y el Real Estate.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Lavado de dinero: se obligaría a informar a Corredores inmobiliarios
Cuando el Senado sancione la reforma de la Ley de Prevención del Lavado de Dinero, los agentes inmobiliarios quedarán como sujetos obligados a colaborar con la UIF. Se podría exigir la elaboración de un legajo por clientes, la designación de un responsable ante la UIF y el reporte de operaciones que se consideren sospechosas o inusuales. El proyecto tiene media sanción.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
¿Cómo será este año electoral en materia inmobiliaria?
Finalmente ocurrió: hay menos emprendimientos inmobiliarios en Bs. As. Y es una pena, porque todos los planetas estaban alineados para que la reactivación del sector inmobiliario se convirtiera en un crecimiento sólido. Por Damian TabakmanFuerte incremento de costos de obra
Acceda a la última actualización del mes de Noviembre del Indice del costo de la construcción de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Dicho índice indica la variación del costo de materiales y mano de obra para un edificio tipo en la Ciudad de Buenos Aires. El acumulado de Enero a Noviembre ya muestra un incremento del 21,6% en los costos de obra durante 2010.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Sensatez y responsabilidad
A partir de la tragedia del derrumbe de Villa Urquiza la industria toda aparece sindicada de construir inadecuadamente. De uno y otro lado asombra la ligereza e irresponsabilidad con que se buscan culpables para obtener y/o defender intereses políticos mas allá del verdadero drama.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Freal_estate_q.jpg)
Buenos Aires real estate market recovering from worst year in a decade
The metropolitan Buenos Aires real estate market closed 2009 as the worst in the last ten years with the number of registered sales below the 2001 level. The good news however is that for the first time since the last quarter of 2008, December registered the first year-on-year advance.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fpropuesta_aev_creditos_hipotecarios.jpg)
Créditos hipotecarios para la clase media ?
Con motivo del almuerzo anual organizado por la AEV, desarrolladores inmobiliarios se reunieron en el Hotel Alvear para escuchar como orador principal al economista Orlando Ferreres y evaluar la realidad del sector. La AEV presentó una propuesta para financiar viviendas a tasas del 4%.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fsalario_vs_m2_caba_set_2009.jpg)
Crédito hipotecario a cuentagotas y para pocos
Con la devaluación abrupta del 2002 se generó una brecha entre valores e ingresos que hasta hoy a resultado imposible de zanjar. A pesar de algunas mejoras en líneas hipotecarias, sus condiciones se encuentran fuera de las posibilidades de una clase media que aspira a la compra de su primer vivienda.Valores de viviendas, cuota hipotecaria, ingreso y esfuerzo salarial en Capital Federal y ciudades del interior del país.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
De alquileres, leyes y proyectos
La necesidad de mejorar la accesibilidad a la vivienda y la calidad habitacional es algo que no merece discusión y una cuenta pendiente desde hace tiempo para una amplia franja de los ciudadanos del país. La importancia del asunto amerita el ser tratado con sumo respeto y responsabilidad por todos los que tienen injerencia en el tema, pero sobre todo por aquellos que deben representar al interés común de todos los ciudadanos.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fgraficco_encuesta_seguridad_mercado.jpg)
La seguridad y el mercado inmobiliario
La seguridad apareció al tope de las cualidades que la gente más aprecia al momento de fijar su lugar de residencia en una encuesta recientemente realizada por Reporte Inmobiliario y Mercado entre la demanda potencial.Como impacta la inseguridad en los valores inmobiliarios y en las decisiones de localización.
Más obligaciones para inmobiliarias y locadores
El gobierno de la ciudad de Bs. As. sumó una nueva obligación a los locadores de propiedades e inmobiliarias. A partir de fines de noviembre se deberá informar mensualmente determinadas locaciones.Acceda al texto completo de la nueva resolución de información.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Facceso_directo_usuario_chico.jpg)
Renta por alquileres planchada
La renta bruta que generan los departamentos en Barrio Norte se mantiene estable debido a los aumentos acompasados de alquileres y valores de mercado, sin embargo la renta real neta cayó por 2º año consecutivo debido a los aumentos en impuestos y costos de mantenimiento.El crédito cada vez más lejos
La posibilidad de llegar mediante un crédito hipotecario a la compra de una vivienda, lejos de acercarse se ha convertido en una suerte de carrera sin fin en la cual la meta queda siempre cada vez más lejos.El detalle para la ciudad de Buenos Aires y el interior del país.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fencuesta_campo.jpg)
Conflicto de retenciones frenaría demanda
El 86% de los encuestados cree que de seguir el conflicto político en Argentina caería hasta un 30% la demanda de propiedades.Una realidad que debemos afrontar y para la cual no se avizoran soluciones reales de corto plazo.
RSE en el Sector Inmobiliario
Ya hay mucho escrito, excelentes herramientas y gente muy preparada para comenzar a implementar Responsabilidad Social Empresaria en el sector inmobiliario. Sólo resta que cada uno se convenza de la conveniencia, más allá de la conciencia, de aplicarlos en nuestra industria.TIERRA URBANA: se desacelera alza sin freno
Insumo básico en la industria de la construcción, la tierra urbana se ha convertido en un determinante crucial para los desarrollos inmobiliarios privados de vivienda. En un contexto de aumento de costos de la construcción y menor elasticidad del precio final del producto los precios pretendidos por el suelo desaceleran el alza desenfrenada que los caracterizó durante los dos últimos años.Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.