|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Findice-ceduc-2016.jpg)
En Córdoba la actividad no logra despegar
La caída interanual para las ventas durante octubre de este año llega al 28.4% según la CEDUC. Los lotes y las cocheras muestran mejor performance.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Findice-ceduc-cordoba-2016.jpg)
Cantidad departamentos a estrenar y terrenos vendidos en Córdoba
2015 no fue un buen año para la actividad en la Provincia, aunque el último trimestre esta se mostró estable; el mínimo histórico de la serie se dio en noviembre del 2014. Las cifras elaboradas por la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fseminario_valores_inmobiliarios_2014.jpg)
Sin precio inmobiliario de equilibrio
Luego de más de dos años y medio de caída de la actividad inmobiliaria no existe aun un consenso claro en cuanto al valor de los inmuebles. Sin embargo en el VIII Congreso de Valores Inmobiliarios algunos brokers reconocieron una caída promedio del orden del 25 %.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fventas-departamentos-cordoba-ceduc-2014.jpg)
Ventas de Inmuebles en Córdoba
Del índice que elabora la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba se desprende que cayó fuerte la venta de departamentos a estrenar en Córdoba. La venta de lotes más estable.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fresumen-plantas-casa-country.jpg)
Costo casa Country
Acceda al cómputo y presupuesto para una casa en country o barrio privado elaborado por Reporte Inmobiliario® mensualmente. El índice de febrero muestra incrementos en los costos en dólares y en pesos. En pesos se incrementó un 3,79% el costo en febrero llegando a los $ 8.777,40 por m2 .:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fresumen-plantas-casa-country.jpg)
Siguen cayendo costos de obras casa country en dólares
Acceda al cómputo y presupuesto para una casa en country o barrio privado elaborado por Reporte Inmobiliario® mensualmente. El índice de enero muestra otra fuerte retracción de los costos medidos en dólares: construir la misma casa se abarató 31.500 dólares en un mes. En pesos sigue el incremento.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
En GBA también bajan los valores
La cotización promedio de las trece localidades del conurbano relevadas por Reporte Inmobiliario en conjunto se redujo a diciembre último en poco más de un 9 % comparado con el último mes del 2012. La zona norte mantiene los valores más elevados de la muestra. Acceda a los datos actualizados a diciembre de 2013:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos_liberado_sep_2013.jpg)
Cuanto cuesta construir un edificio
A partir del índice de Costos de Obras (ICO) en propiedad horizontal realizado mensualmente por Reporte Inmobiliario bajo cómputo y presupuesto de un caso concreto se pueden observar que durante los últimos 12 meses los costos en pesos se incrementaron un 22,52%, mientras que estos medidos en dólares marginales cayeron un 16,82%.Cotización de departamentos en el GBA
De acuerdo al relevamiento efectuado durante la última semana de junio, las cotizaciones de los departamentos usados continúan expresadas en dólares. Los valores solicitados se muestran estables en la zona norte, con algunas variaciones positivas en algunos barrios del sur y del oeste con relación al mes de marzo pasado.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Belgrano a precios más altos
Sobre un área de 36 manzanas comprendida por las Av. Cabildo, las vías del FC, Olazábal y La Pampa el valor medio por m2 se incrementó con relación al año anterior algo más de un 20 %. Menor cantidad de obras con alzas en cotización. Séptimo relevamiento anual.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fff_renta.jpg)
Rentas por alquiler no se recuperan
Las rentabilidades que generan los departamentos en Bs As vienen perdiendo espacio desde 2006; en estos últimos 5 años cayeron casi un punto porcentual. Acceda a estudio que incluye análisis de rentas netas y brutas año a año para una unidad de departamento ubicada en zona Norte de Cap. Fed. desde el año 2001.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Los alquileres en el Gran Bs. As.
Acceda a la actualización trimestral de valores de alquileres de departamentos dos y tres ambientes en las principales localidades del conurbano bonaerense. La cotización promedio se incrementó en un 19 % en el caso de los departamentos de tres ambientes y en un 22 % para los de un dormitorio.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Dólar, Bolsa, Oro, Inflación y Valores inmobiliarios
Durante los últimos años los activos inmobiliarios capitalizaron un enorme caudal del ahorro interno. Ante la fuerte emisión de dólares de la FED, que abre la puerta a una mayor inflación mundial y fluidifica aún más el ingreso de dólares a mercados rentables, resulta interesante evaluar como se comportaron hasta ahora los valores inmobiliarios frente a otras opciones para proyectar su evolución futura.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Foferta_reporte_inmobiliario_1.jpg)
Cayo demanda, pero no aumenta la oferta
A pesar de la fuerte caída de demanda durante los 1ros 5 meses del año no aumentó la oferta de propiedades en venta en la ciudad y el Gran Bs As, mostrando además la oferta signos de reducción.A contramando de las leyes de la economía caen ambos factores manteniéndose los precios relativamente estables.
Los números de la desaceleración del sector inmobiliario
Mientras el gobierno nacional apura una serie de medidas para paliar el decrecimiento de la economía en general, la actividad inmobiliaria manifiesta ya también en cifras concretas el fuerte cambio de expectativas que se produjo a partir del pasado mes de octubre.La situación actual: caída de la oferta de venta, disminución de la demanda, y aumento de la oferta en alquiler.
Los números del sector
Pese a los conflictos que dominaron buena parte del año, hasta septiembre las escrituras acumuladas aumentaron con respecto al mismo período del año anterior. Por el contrario, la superficie de permisos para construcción decayó en la Ciudad de Bs. As., si bien morigeró su caída acumulada con relación a la que evidenciara hasta junio.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fusa_caidas_ofheo_agosto2008.jpg)
Precios en el sube y baja
Tanto en Estados Unidos como en Europa, el mercado inmobiliario se encuentra ajustando sus precios hacia la baja. Como contraste los valores continúan firmes en nuestra región, donde en Brasil, uno de los mercados que despunta como nueva atracción para la inversión inmobiliaria, por el contrario los precios evolucionan hacia el alza.¿El día después?
El conflicto por las retenciones que dominó el quehacer del poder ejecutivo y del aparato político en Argentina, y el humor de todos los argentinos durante casi la mitad de este año, dejó en evidencia los problemas irresueltos que impedirían continuar con un crecimiento sostenido. Inflación y desaliento a la inversión entre otros, incluyendo a la construcción privada. Coyuntura y largo plazo. La situación internacional.Menor actividad
Durante el primer trimestre del año, se registró un metraje significativamente inferior de m2 en la ciudad de Buenos Aires. El nivel de escrituraciones parece calcado del año anterior. La tendencia se afirma: menos m2 que saldrán en oferta con un volumen general de ventas por ahora estabilizado.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Faumentos_interanuales_usado_cap.jpg)
Valores en alza, actividad en baja
Los valores de las propiedades en la ciudad de Buenos Aires y en la principales localidades del interior mostraron signos de vitalidad durante todo el 2007, más allá de las previsiones que se hicieron durante el año.De un optimista a un pesimista
Respuesta a Cachanosky. El economista Roberto Cachanosky publicó el último sábado una nota en el suplemento de Propiedades de La Nación que, en mi opinión, asume una postura típica de los economistas. Allí describe que lo que está ocurriendo en el sector inmobiliario es perfectamente sabido por todos los economistas y es un clásico de Manual de Economía. Escribe: Damian Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Facceso_directo_usuario_chico.jpg)
Hectárea saca ventaja a inmuebles urbanos
En informe especial del director de Márgenes Agropecuarios, Mario Arbolave se muestra la evolución del precio de la hectárea en zonas agrícolas y ganaderas y de propiedades urbanas desde 1980 a la fecha. Paralelamente se muestra como han evolucionado los precios de granos y hacienda y se analiza el poder adquisitivo de hectáreas y productos para comprar metros cuadrados.Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.