CAMPOS

M2: buen momento para sojeros

La capacidad de compra de los empresarios agrícolas argentinos medida en “ladrillos” sigue estando por encima del promedio histórico reciente. Por ValorSoja.com y RI

M2: buen momento para sojeros

En el presente mes de febrero se necesitan 7,8 toneladas de soja Rosario “billete” –aquella que se obtiene en función del tipo de cambio real– para comprar un metro cuadrados de un departamento usado en el barrio porteño de Agronomía.

Si bien se trata de un nivel superior al registrado un año atrás (6,9 toneladas), se trata de una cifra inferior al promedio aritmético de los últimos doce años (8,40 toneladas).


comparación valor soja con metro cuadrado argentina 2024

En el mes de febrero del año pasado coincidió una recuperación del precio internacional de la soja junto con la consolidación del último tramo del proceso bajista que licuó los valores de los inmuebles en la ciudad de Buenos Aires.

Este año se presenta el fenómeno inverso con una tibia recuperación del precio de los departamentos y con un marcado descenso del precio de la soja (y de todos los granos en general) a causa de una desaceleración económica a escala global.


comparación valor soja con metro cuadrado argentina 2024

En perspectiva, el actual momento no es el mejor, en términos históricos, para cambiar soja por departamento, pero tampoco es el peor, dado que en febrero de 2020 se necesitaron 11,5 toneladas de soja para poder adquirir un metro cuadrado de un departamento usado en el barrio porteño de Agronomía, según valores promedio relevados por nuestro portal en este caso trimestralmente, siendo esta la serie que sigue el portal agropecuario. Para la soja se considera el promedio mensual del disponible Rosario del Matba Rofex ajustado por dólar MEP y “blue” dependiendo de los años.

”Con respecto al principal sostén del precio de la soja debería provenir de la eliminación de la brecha cambiaria y (menos probable) de una reducción de los derechos de exportación, dado que el mercado internacional no muestra señales de una recuperación sostenida” sostienen desde el portal agropecuario.