En reiteradas oportunidades hemos recurrido a la comparación de la evolución de los precios de distintos indicadores de precios con el objetivo de verificar de forma gráfica, clara y objetiva cómo se comportaron en términos comparativos unas frente a otras.
Resulta nuevamente ilustrativo apreciar, sin soslayar el momento de reducida actividad por el que atraviesa el mercado de compraventas, como ha sido comportamiento del m2 con relación a otras variables como el dólar, la inflación, los salarios, el Indice Merval, y los costos de construcción, permitiendo así observar el comportamiento de cada una de ellas en relación a otras y sacar una variedad de conclusiones objetivas a partir de las cifras.
Así, desde diciembre del año 2001, cuando un peso era convertible en un dólar hasta diciembre del 2022 donde el libre acceso al mercado oficial de cambios se encuentra restringido y cuyo valor se halla desdoblado según el tipo de mercado de referencia que se tome (oficial, dólar ahorro, tarjeta, CCL o blue); el m2 logró un mejor rendimiento en pesos frente a la evolución del dólar y con respecto al resto de las otras variables consideradas.