De esta manera, en una primera fase del plan, el BNA contará con al menos 10 puntos de atención en la Capital Federal (Carlos Calvo y Saavedra), capitales de provincias (Córdoba y La Plata) y Gran Buenos Aires (Avellaneda y San Justo, entre otras).
En estas sedes, el objetivo de la entidad apunta a la generación de un espacio de interacción fluida con sus clientes, poniendo a disposición un equipo de profesionales especializados.
El Banco Nación presentó hace pocas semanas las líneas de Crédito “Hipotecarios para la Vivienda – UVA” y “Nación Tu Casa”, con un plazo de hasta 30 años, cuyos aspectos principales son los siguientes:
Características Generales de Hipotecarios para la Vivienda – UVA
Usuarios: Persona en actividad laboral, jubilada y/o pensionada y ex combatientes de las Islas Malvinas beneficiarios de la pensión.
Destino:
•Adquisición de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 80% de proporción del apoyo).
•Cambio de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 80% de proporción del apoyo).
•Construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio (hasta 100% de proporción del apoyo).
•Ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 100% de proporción del apoyo).
Monto máximo: $2.480.000.
Interés
Para Adquisición, Cambio y Ampliación, Refacción o Terminación de Vivienda:
a) Para clientes del Banco, en relación de dependencia, monotributistas o autónomos, por toda la vigencia del préstamo 3,5% TNA fija.
b) Para el resto de los usuarios: 4,5% TNA fija.
Afectación de ingresos: 20% para el destino construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio, y del 25% para los restantes destinos.
Codeudores: Podrán ser codeudores los padres y/o hermanos y/o hijos y/o cualquier otra persona humana, quienes asumirán el carácter de codeudores solidarios.
Características generales “Nación Tu Casa”
Usuarios: Persona en actividad laboral, jubilada y/o pensionada, están incluidos los ex combatientes de las Islas Malvinas beneficiarios de la pensión.
Destino
•Adquisición de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 80% de proporción del apoyo).
•Cambio de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 80% de proporción del apoyo).
•Construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio (hasta 100% de proporción del apoyo).
•Ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente (hasta 100% de proporción del apoyo).
Interés:
Para Adquisición, Cambio y Ampliación, Refacción o Terminación de Vivienda.
Para usuarios en relación de dependencia o usuarios monotributistas o autónomos, por toda la vigencia del préstamo. Para los primeros 36 meses del préstamo se aplicará una tasa de interés fija del 14% nominal anual.
A partir del mes N° 37 la tasa del préstamo será variable, calculándose por periodos anuales teniendo en cuenta la Tasa de Referencia del Banco Nación para Créditos Hipotecarios, vigente en ese momento.
Afectación de ingresos: 25% para el destino construcción de, en terreno propio, y del 30% para los restantes destinos.
Codeudores: Podrán ser codeudores los padres y/o hermanos y/o hijos y/o cualquier otra persona, quienes asumirán el carácter de Codeudores Solidarios.
© ReporteInmobiliario.com, 2003-2017, miércoles 26 de marzo de 2017