La cifra registrada entre enero-mayo muestra una leve baja del 0,83% en comparación con igual período de 2013 cuando se registraron 12.040 operaciones. La cantidad de operaciones es inferior a las contabilizadas en 2011 (13.031) y 2012 (12.506), pero superior a las de 2010 (10.973) y 2009 (11.164).
Al respecto, hay que tener en cuenta que los datos informados son los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes que ingresan a la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba; muchos de los cuales pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás.
“La cantidad de escrituras firmadas muestra una leve caída, la primera en lo que va del año, y puede diferir con la situación que relatan los desarrollistas e inmobiliarios, que dan cuenta de una importante baja en la actividad. Sin embargo, es habitual que se entreguen unidades nuevas y dos años después se formalice el acto de titularidad”, explicó la escribana Ángela Bonetto de Cima, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
Hipotecas en Córdoba
En el caso de hipotecas, en los cinco primeros meses del año se contabilizaron 2.692, un 5,3% más en comparación con enero-mayo 2013. A su vez, esa cifra es la más alta desde 2009 a la fecha; lo cual pone de manifiesto un incremento en la cantidad de operaciones a través de créditos hipotecarios. La participación en cantidad de hipotecas con relación a las compraventas llega a un 22,56%, el porcentaje más alto de la serie.
En el caso de los Reglamentos de Co-Propiedad, otro de los actos que recepta la entidad previsional, se registraron un total de 145 en los primeros cinco meses de este año; apenas 9 menos que en el mismo período del 2013.
© ReporteInmobiliario.com, 2003-2014, martes 29 de julio de 2014
