“ La economía argentina volvió a crecer a tasas chinas, con buenas perspectivas para el agro y otros sectores exportadores como el automotriz. Para un sector altamente procíclico como el inmobiliario, éste no es un dato menor. .”
Mario Gomez – Director de Le Bleu
Lo mejor: Que la economía argentina volvió a crecer a tasas chinas, con buenas perspectivas para el agro y otros sectores exportadores como el automotriz. Para un sector altamente procíclico como el inmobiliario, éste no es un dato menor. Lo peor: La inflación, que agrega incertidumbre, y junto a la falta de seguridad jurídica, desincentiva la inversión. Además, intensifica la distribución regresiva del ingreso, que hace que cada vez más familias no tengan acceso a la vivienda digna, a la educación y a la salud. .
2) ¿COMO PIENSA QUE EVOLUCIONARA EL NIVEL DE ACTIVIDAD DURANTE EL AÑO 2011? ¿QUE PLANES DE EXPANSIÓN Y/O NUEVOS DESARROLLOS TIENE SU EMPRESA PARA EL PRÓXIMO AÑO?
Las perspectivas de crecimiento macroeconómico, los buenos precios de nuestras exportaciones y el deseo de los agentes económicos de invertir en inmuebles son condiciones necesarias (aunque no suficientes) para que el sector evolucione favorablemente en 2011. Sobre la base de esa condición necesaria, hay que trabajar con seriedad en detectar oportunidades de negocios para ofrecer a los clientes. Estamos convencidos que cada vez más, hay que poner el foco en la microeconomía de los proyectos. Analizar caso por caso, producto por producto, localización por localización, inversión por inversión. Con un trabajo consistente y profesional y procurando minimizar los riesgos asociados a la inversión (que nunca se pueden eliminar, pero sí controlar con una gestión profesional), hoy el mercado ofrece alternativas tentadoras para los que desean invertir y proteger su capital a través de los inmuebles. Gracias a Dios, estamos llevando adelante varios emprendimientos y contamos con muchos proyectos para el año próximo.
3) ¿EN QUE SEGMENTO INMOBILIARIO O LOCALIZACIÓN CONSIDERA QUE EXISTIRÁN LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y/O DESARROLLO EN 2011?
En 2010 la oferta de nuevos emprendimientos se retrajo fuertemente. Si bien no contamos con la serie de superficie permisada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, datos privados por ejemplo del CPAU muestran una importante disminución en los nuevos emprendimientos que se suman al mercado. Por otro lado, el crecimiento de precios de los insumos y el menor ritmo en el incremento de los precios de los departamentos a estrenar ha dejado fuera del mapa a muchos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y a muchas localidades del área metropolitana. Nuevamente, hace falta una mirada focalizada para detectar las oportunidades, que por cierto siguen presentándose en el mercado.
© ReporteInmobiliario.com, 2003-2010, martes 28 de diciembre de 2010.

