La ciudad esteña posee un mercado inmobiliario muy maduro con developers locales y del exterior que apuestan muy fuerte a la ciudad, estos manejan fondos no sólo de argentinos en el área sinó de inversores de todas partes del mundo; uno de los casos más paradigmáticos de este año fue la alianza que realizaron George Perez y Edgardo Defortuna, ambos fuertes referentes de Miami, para desarrollar y comercializar un proyecto de gran escala en la zona de José Ignacio. Pero a pesar de que la inversión inmobiliaria llega a Punta del Este desde todas partes del mundo aún los compradores de inmuebles en la ciudad costera son en su gran mayoría argentinos con el 60% de las compras, el resto se reparte entre: europeos (25%), uruguayos (10%) y el 5% restante repartido entre brasileros o paraguayos.
No caben dudas de que si la inversión inmobiliaria desde este lado de la costa se apaciguara la ciudad no sería la misma; de hecho el veraneante argentino es el que aporta no sólo el capital para las inversiones inmobiliarias en muchos de los casos; el tipo de público argentino que cruza la costa en Diciembre y Enero a tomarse sus vacaciones es en general o de nivel socioeconómico alto, o tienen algún tipo de relación con las artes y el entretenimiento aportándole ese glamour especial que tiene la ciudad. No debemos dejar de tener en cuenta además que Buenos Aires más Punta del Este tienen todo el potencial de sinergizarse entre sí, para así atraer la mirada de los inversores inmobiliarios Europeos o Americanos que hoy buscan nuevos “mercados inmobiliarios emergentes”, inversores inmobiliarios que ante la caída de la demanda en sus latitudes debido a la crisis inmobiliaria internacional buscan nuevos lugares para explorar, y ambas ciudades reúnen muchísimas de las condiciones necesarias. Esta sinergia beneficiaría no sólo a Punta del Este, sinó a la ciudad de Buenos Aires.
Los proyectos inmobiliarios en ambas ciudades son cada vez más refinados y las inversiones reúnen mayor escala. Los developers locales apostaron año a año a que los cortes de ruta se detendrían sin embargo seguimos con la misma situación y sin solución a la vista, a esta situación habrá que seguirla muy de cerca, ya que de ello depende en gran parte que se destinen o no mayores capitales desde este lado del río para el negocio inmobiliario de Punta del Este.
Arq. Germán Gomez Picasso
Columna Publicada en Cronista Comercial (3-1-2008)
gergomezpicasso@reporteinmobiliario.com
© ReporteInmobiliario.com, 2003-2008, Viernes 4 de Enero de 2008.