|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos_construccion.jpg)
Indice costo construcción edificios
De la última actualización correspondiente a diciembre pasado surge que los costos crecen en pesos pero aún se mantienen estables y en un nivel más bajo del de los últimos años medidos en dólares.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fvivienda-economica-procrear.jpg)
Costo construcción vivienda económica octubre 2018
Construir un módulo inicial básico de 51 m2 ya cuesta más de 1,4 millones de pesos. De anexarse las ampliaciones llegando a los 78 m2 deberá destinarse casi dos millones sin contar el costo del terreno. Acceda a serie histórica desde julio 2012 para el módulo inicial y las dos ampliaciones:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fconstruccion_mano_de_obra.jpg)
El costo de construcción aumentó el 43.4 % en lo que va del año
Medido en pesos, es lo que surge del último índice CAC para los primeros 9 meses del año. Acceda a la última actualización del Índice del Costo de la Construcción que elabora mensualmente la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos_construccion.jpg)
Indice CAC abril 2018
Acceda a la última actualización del Índice del Costo de la Construcción que elabora mensualmente la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Variaciones mensuales correspondientes al mes de abril del año 2018. Índice Diciembre de 2001=100:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcolocando_ladrillos.jpg)
¿Cuánto cuesta construir una vivienda económica?
El costo por m2 superó los $ 15.000. Para construir un módulo inicial básico de 51 m2 se debe invertir más de $ 770.000 a abril de 2017. De anexarse las ampliaciones llegando a los 78 m2 deberá destinarse casi un millón cien mil pesos sin contar terreno. Acceda a serie histórica desde julio 2012 para el módulo inicial y las dos ampliaciones.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fconstruccion_mano_de_obra.jpg)
Índice CAC marzo 2017
Acceda a la última actualización del Índice del Costo de la Construcción que elabora mensualmente la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Variaciones mensuales correspondientes al mes de marzo del año 2017. Índice febrero de 2001=100:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcosto-construccion-edificio-reporte-inmobiliario.jpg)
Costo obras por metro cuadrado edificios enero 2017
Los costos de construcción para desarrollar un edificio en propiedad horizontal se incrementaron un 16,1 % en dólares en un año. Valores mensuales totales y por rubro. Serie histórica desde agosto 2008:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos-construccion-reporte-inmobiliario-2.jpg)
Costo obras por metro cuadrado para edificios de septiembre 2016
Los costos de construcción para desarrollar un edificio en propiedad horizontal se estabilizaron en los últimos 150 días en pesos. Medidos en dólares estos tocan su techo histórico:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos-construccion-reporte-inmobiliario-2.jpg)
Costo construcción por metro cuadrado edificios - marzo 2016
Los costos de construcción para desarrollar un edificio en propiedad horizontal alcanzaron en marzo los $ 13884 por m2 vendible. Con respecto a marzo del año pasado, el costo para construir el proyecto modelo presupuestado en forma mensual por Reporte Inmobiliario, aumentó un 34,24%.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcosto-construccion-edificio-reporte-inmobiliario.jpg)
Costo construcción metro cuadrado edificios diciembre
Los costos de construcción para desarrollar un edificio en propiedad horizontal llegaron en diciembre a los $ 13092 por m2 vendible. El costo en dólares oficiales mostró una caída del 26%, estabilizándose curvas de dólar blue VS dólar oficial.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcosto-obras-country-en-dolares-febrero-2015.jpg)
Costo construcción vivienda de Febrero
Los costos de construcción para una vivienda de perímetro libre se incrementaron 2,40% durante febrero, en dólares la apreciación fue más marcada. Actualización trimestral de la serie en $ y en USD.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fvariacion-costo-country-junio-2014.png)
El costo de una casa
El costo para construir una casa sobre lote propio supero en junio los $ 10000 m2, construir una casa de perímetro libre en barrio privado o country sale hoy $ 10028 m2. En dólares durante junio el costo cayó 4,62% debido a la devaluación del peso.Alquileres en GBA en línea con aumentos salariales
Entre diciembre de 2013 y el mismo mes del 2012, los alquileres de departamentos de dos ambientes aumentaron su cotización promedio en un 23,70 %, en el mismo lapso las unidades con dos dormitorios incrementaron su valor de locación en casi un 21 %. Acceda a los valores trimestrales de 13 localidades del GBA, a la novedosa gráfica interactiva y la nueva posibilidad de bajar toda la data en archivo Excel.Índice costos obras CAC Noviembre
Acceda a la última actualización del Índice del Costos de la Construcción que elabora mensualmente la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) correspondiente al mes de Noviembre de 2013.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fgrafico_Ortola_Combo_MD.jpg)
“Precio”…nados por el dólar
Desde mi punto de vista el origen de todas las cosas, el móvil de tantos desencuentros es el precio de los inmuebles, el cepo es un condimento intenso y determinante, pero el precio es el tema a tratar. Por Ing. Gustavo Ortolá MartinezEstructura impositiva de los Fideicomisos Inmobiliarios
Cuando pensamos en proyectos inmobiliarios lo hacemos en términos de costos y desarrollo, buscando alternativas presupuestarias convenientes en materia de construcción y materiales y un esquema legal comercialmente adecuado. No obstante, dentro de los costos del proyecto una línea muy importante de los mismos surge de la planificación fiscal. Y en el caso de los Fideicomisos inmobiliarios, su tratamiento requiere especial análisis.El precio de construir una casa
Acceda al cómputo y presupuesto elaborado por Reporte Inmobiliario® mensualmente, el mismo muestra los movimientos de los costos de la construcción en pesos y dólares para una vivienda unifamiliar de perímetro libre. El valor de construcción asciende hoy a casi 5.700 pesos argentinos por cada metro cuadrado. Ahora también este índice disponible en formato interactivo.Cómputo y presupuesto de una casa
Acceda al cómputo y presupuesto elaborado por Reporte Inmobiliario® mensualmente, el mismo muestra los movimientos mensuales de los costos de la construcción en pesos y dólares para una vivienda unifamiliar de perímetro libre. El costo para construir cada metro cuadrado asciende hoy a U$S 1241, mostrando estabilidad durante el último mes.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Barrios Privados: costo de obras de una casa
Los costos para desarrollar una vivienda típica de countrie o barrio privado en perímetro libre aumentaron 31% durante los últimos 12 meses en pesos y 23% en dólares. El costo ya supera los U$S 1.100 por m2. Acceda al índice de actualización mensual en pesos y dólares realizado por Reporte Inmobiliario.Costos Obras
En 3 años el costo de la construcción se incrementó 67% en pesos y 21% en dólares según la última actualización para agosto del índice de Reporte Inmobiliario. La apreciación de costos de obra fue mucho menos marcada en dólares debido al constante incremento de la paridad cambiaria. En dólares el valor para superficie vendible supera los U$S 1.100 por m2.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Alquiler temporario: precios y rentabilidad
¿Cual es la renta anual? ¿En que barrio es mayor? ¿Cuanto hay que invertir? ¿Es negocio realmente? ¿Cual es la ocupación necesaria para obtener una rentabilidad mayor que un alquiler tradicional?. Por quinto año consecutivo Reporte Inmobiliario efectúo un análisis de esta modalidad de renta inmobiliaria en base a un relevamiento de 1460 casos en 7 barrios de la ciudad de Buenos Aires.Indice Costos Reporte Inmobiliario
El mes de Marzo casi no muestra variación en pesos en los costos de construcción de edificios en propiedad horizontal, aunque la apreciación del dólar marca una leve caída (-0,69%) en los costos de obra en dólares.Acceda a la actualización del índice de marzo, incluye el presupuesto por rubros, el valor por m2 total, el costo por m2 vendible y la evolución mensual desde agosto de 2008 en pesos y dólares.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fabel.jpg)
“Sin unidad de cuenta no hay crédito hipotecario”
Las dificultades de acceso a la primera vivienda se explican a partir de una serie de variables que la política económica no logra resolver. En una entrevista exclusiva con Reporte Inmobiliario el economista de FIEL, Abel Viglione señala cuáles son los escollos aún pendientes de la Argentina.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fff_renta.jpg)
Renta por alquileres sigue planchada
Las rentas que generan los departamento viven ya un nuevo paradigma: rentabilidades más bajas que no logran recuperarse a pesar de los aumentos en los alquileres y el tiempo trascurrido luego de la devaluación, pesificación y corralito. Acceda a estudio que incluye análisis de rentas netas y brutas para una unidad de departamento.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Precios y rentabilidad del alquiler temporario
Por cuarto año consecutivo Reporte Inmobiliario efectuó un estudio acerca de los valores de la modalidad de alquiler temporario. El relevamiento se efectuó sobre un total 1.367 unidades ofertadas en 7 barrios de la ciudad de Buenos Aires por período semanal y mensual para departamentos 1, 2 y 3 ambientes.Rentabilidades según el grado de ocupación.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Ftasador_terrenos1.jpg)
Nueva herramienta para tasar terrenos
La metodología residual de valuación suele ser un vehículo eficiente para hallar el valor de mercado de un terreno urbano. Se llega al valor del lote a partir de los ingresos de venta de los m2 que pueden construirse sobre él descontando el beneficio, impuestos y costos.Reporte Inmobiliario pone a su disposición el "tasador on-line de terrenos" para que Ud. pueda hallar de forma sencilla el valor de mercado de terrenos urbanos.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fff_renta.jpg)
Renta de alquiler estable
La renta por alquileres que históricamente antes de la crisis del 2002 rondaba entre el 10 y el 12 %, continúa en torno al 5 y 7 %, valores que parecen haberse convertido en la nueva tasa de equilibrio. La renta neta, descontando los gastos de mantenimiento, se ubica dos puntos por debajo reduciéndose algunas décimas más con respecto al año anterior por efecto del incremento de los costos de servicios e impuestos.Alquiler temporario: precios y rentabilidades
Acceda a los resultados de relevamiento efectuado por Reporte sobre 1.272 casos de oferta de alquiler temporario, este muestra los precios para 7 barrios de Buenos Aires por periodo semanal o mensual de 1,2 y 3 ambientes. Las rentabilidades según las distintas ocupaciones.Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.