|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Flogotipo-banco-nacion.jpg)
BNA lanzó créditos para financiar viviendas en pozo
Comunicado oficial del Banco Nación en el que se aclara cómo serán las líneas crediticias para desarrolladores inmobiliarios.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fdolar_wash.jpg)
¿Blanqueo para ventas en el pozo?
La ley 27.260 habilita a blanquear tenencias de moneda local o extranjera en el país, mediante el pago de una tasa del 10%, a su inmediata aplicación en boletos o contratos de adhesión de obras nuevas o en curso. Las opciones para invertir en Real Estate:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FNueva_York_desde_Brooklyn.jpg)
Como invertir en inmuebles en Nueva York
Los inmuebles en Nueva York demostraron ser una de las inversiones más seguras y rentables del mundo. ¿Cómo participar de uno de los mercados más dinámicos del real estate mundial? Reporte Inmobiliario viajó a Nueva York para conocer los proyectos y el sistema de crowdfunding de Prodigy Network.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbs_as_aerea.jpg)
Terreno por m2 futuros: la fórmula actual
A partir del cepo cambiario los propietarios de terrenos están más dispuestos a sumarlos a un proyecto a cambio de m2 futuros. Las garantías un capítulo clave. Escribe: Arq. Damián Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Flogo-cushman-and-wakefield-argentina.jpg)
Facility Management en Argentina
Cushman & Wakefield incorporó nuevo software de gestión, uno vinculado a la gestión de energía y el otro destinado a la administración de flotas de vehículos.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FEcheverria_lanzamiento_gewin.jpg)
En pesos sobre Donado-Holmberg
Gewin Investment & Developments, lanzó un nuevo emprendimiento dentro del área del corredor Donado-Holmberg, totalmente en pesos ofreciendo financiación propia durante la obra.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
El rol del Fiduciario
Creación de valor, responsabilidades y riesgos de quienes asumen este rol. Muchos desarrollos inmobiliarios vehiculizados por fideicomisos no evalúan adecuadamente la importancia relativa del fiduciario.Remuneración por el ejercicio de esta actividad y la prohibición de adquirir bienes del mismo emprendimiento.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Revisando fideicomisos inmobiliarios al costo
Los fideicomisos inmobiliarios al costo se expandieron velozmente en esta primera década del siglo XXI generando miles de desarrollos impulsados por una multitud de pequeños desarrollistas, que son un invento argentino como el dulce de leche. Por Arq. Damián Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fsalon_inmobiliario_san_pablo_gente.jpg)
El Salón Inmobiliario de la gente: SISP
En Brasil hoy todos piensan en las formas de atraer a la clase C para venderles viviendas: desarrolladores, comercializadores y hasta el mismísimo Google en sus estrategias tiene en cuenta a este nuevo segmento de millones de potenciales clientes. Durante las conferencias Alfonso Vergara destacó que la clave para posicionar ciudades es “atraer talentos”.
Ramos Mejía: entra en mapa de desarrollos
En nuestra constante exploración de mercados que comienzan a buscar su dinamismo inmobiliario nos encontramos con Ramos Mejía, tradicional localidad del corredor Oeste que está viviendo un crecimiento moderado, pero firme, en lo que respecta a la construcción de nuevos edificios. Relevamiento inmobiliario con toda la oferta y los valores.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fmatrix.jpg)
La tasación: método y práctica
El funcionamiento del mercado inmobiliario requiere como pilar fundamental de una tasación de mercado que interprete adecuadamente el valor dentro del cual compradores y vendedores conciliarán sus pretensiones y expectativas.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Ftown_house.jpg)
Con la mira en el diseño
La adopción de una estrategia definida a partir del conocimiento y análisis de la demanda objetiva aparecen como los pilares con los que el Grupo Town House logró posicionarse en una franja determinada del mercado.La visión y los planes del grupo salen a la luz en una entrevista con su director comercial el Arq. Daniel Obetko.

Financiamiento de viviendas: hay mucho por hacer
El nuestro es uno de los pocos países donde el grueso de las transacciones inmobiliarias se realizan de contado.Propuesta de Issel Kipeszrmid al problema de la vivienda
CREDITOS
Cuales son las los efectos positivos y cuales las cuestiones pendientes de las medidas enunciadas? Como impactarán en materia de vivienda?
Para plasmar intenciones en realidad hacen falta tiempo, seriedad y constancia. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
¿Alquiler = Cuota? Lo deseable y lo posible
Cual es la verdadera magnitud de los últimas medidas anunciadas por el gobierno?. Las decisiones adoptadas generarán transformaciones en la dinámica del mercado, que vale la pena advertir.Cuales son las los efectos positivos y cuales las cuestiones pendientes de las medidas enunciadas? Como impactarán en materia de vivienda?
Para plasmar intenciones en realidad hacen falta tiempo, seriedad y constancia. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Facceso_directo_usuario_chico.jpg)
Invertir en inmuebles de Estados Unidos
La tendencia de efectuar inversiones inmobiliarias más allá del país donde tienen su residencia habitual personas y empresas, si bien no es un fenómeno nuevo, sí lo es su volumen y sobretodo la participación cada vez mayor de personas físicas e inversionistas de escala reducida.Como parte de esta tendencia, hace pocos días se efectuó la conferencia Oportunidades de Inversión en el Mercado Inmobiliario de Estados Unidos.
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fseminario_economia.jpg)
El nuevo escenario inmobiliario
Los cambios socioeconómicos vividos en los últimos años dentro de nuestras fronteras y a nivel global han impactado en forma muy particular en el mercado inmobiliario, generando profundos cambios en la composición tanto de la demanda como de la oferta y por ende también en la forma de interpretar y entender tanto la inversión inmobiliaria como la manera de operar en el negocio.
CONSEJOS UTILES
Características del negocio de construcción con fines inmobiliarios. Fortalezas, debilidades y riesgos de este particular y singular canal para la inversión. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
Inversor particular: ¿construir para vender?
Pensó alguna vez en invertir parte de sus ahorros, en un negocio constructivo? Tal vez, en alguna oportunidad haya sido tentando por algún amigo o conocido arquitecto para iniciarse como inversor en este negocio. Que cuestiones no deben olvidarse para la toma de la decisión.Características del negocio de construcción con fines inmobiliarios. Fortalezas, debilidades y riesgos de este particular y singular canal para la inversión. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcomp_creditos.jpg)
2006: el desafio de flexibilizar el crédito hipotecario
Durante el 2005 el crédito hipotecario vió incrementar su participación como apoyo para la compraventa de viviendas. No obstante aún dista mucho de los niveles deseables como para erigirse en el eslabón de engarce entre los ingresos y el valor de las unidades habitacionales. Sin una fuerte apuesta por parte de las distintas esferas del estado para apuntalar este producto la brecha abierta luego de la devaluación en la accesibilidad a la vivienda quedará librada a la recuperación del salario real como medio para acotarla.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Famerican_developers.jpg)
Desarrollos Urbanos
Acciones y propuestas para la confluencia entre el ámbito público y el privado, fueron el eje de las exposiciones que durante tres días se llevaron adelante la pasada semana en el Hotel Hilton de Bs. As.Casos concretos y anuncios.

Qué se puede hacer para que realmente vuelvan las hipotecas?
Un crédito hipotecario acorde a la nueva realidad de valores inmobiliarios e ingresos de la clase media resulta todavía una cuestión pendiente para viabilizar la extensión de la actividad constructiva hacia ese segmento de demanda y facilitar la desconcentración en cuanto a su localización, dilatando las fronteras constructivas hacia otras ubicaciones.El arq. Damián Tabakman, expone en la presente nota algunas recomendaciones concretas como para abordar el problema.
NEWS EMPRESAS
El 1er Salón del Mercado Inmobiliario mostrará en vivo las últimas novedades en emprendimientos inmobiliarios, ofreciendo a usuarios e inversores la posibilidad de adquirir propiedades. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
Salón Inmobiliario
El Jueves se inaugura una nueva propuesta impulsada por el diario La Nación para el sector inmobiliario-constructivo en La Rural.El 1er Salón del Mercado Inmobiliario mostrará en vivo las últimas novedades en emprendimientos inmobiliarios, ofreciendo a usuarios e inversores la posibilidad de adquirir propiedades. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Desarrollo & Inversión inmobiliaria 2005
Bajo este título y con el lema “Compartiendo ideas y experiencias” se desarrolló el pasado 16 de junio un evento convocado por Ernst & Young en el cual los expositores brindaron detalles e ideas interesantes y también juicios polémicos sobre la actualidad del real estate.
Tasaciones con fines de garantía de créditos hipotecarios
El Banco Central de la Republica Argentina, a través de una circular particular, regula entre otras cosas la metodología y formalidad a la cual se deben ajustar las entidades financieras en las tasaciones de viviendas con fines de crédito hipotecario. Resumen de algunos aspectos destacados de la normativa.
Crédito para desarrolladores y compradores
El Instituto de Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. y el Banco Ciudad, presentaron en conjunto una nueva línea de financiamiento, de interés para desarrolladores y potenciales compradores de viviendas.ReporteInmobiliario.com le adelanta detalles del nuevo programa “Vivienda Porteña”.
CREDITOS
La financiación hipotecaria tiene un futuro asegurado en Argentina, economía en la cual se hace cada día más dificultoso acceder a una vivienda. La actualidad y las proyecciones sobre la relación de ingresos, valores y costos de construcción, harán de la financiación hipotecaria un elemento casi imprescindible para la compra venta de viviendas.
Detalle de las tasas y líneas bancarias vigentes. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
La financiación hipotecaria tiene un futuro asegurado en Argentina, economía en la cual se hace cada día más dificultoso acceder a una vivienda. La actualidad y las proyecciones sobre la relación de ingresos, valores y costos de construcción, harán de la financiación hipotecaria un elemento casi imprescindible para la compra venta de viviendas.
Detalle de las tasas y líneas bancarias vigentes. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS

La rentabilidad de locales comerciales de la mano del ABC1 y el turismo
La polarización de valores en el mercado inmobiliario y las condiciones de ubicación como defensa de ese valor, no son privativas del segmento residencial.Los precios por m2 de alquiler de locales solicitados en toda la ciudad de Buenos Aires , a excepción de los de la zona norte, son similares a los que se acordaban antes de la devaluación.
MERCADO INTERNAC.
En los países centrales de Europa la tasa promedio de viviendas alquiladas en relación a la total existente es del 30 %.
En algunos existe un fuerte impulso de promoción desde el Estado para la inversión privada con ese fin.
En Argentina según datos del censo del Indec 2001 sobre 10.073.625 viviendas, 1.122.208 se encuentran alquiladas representando el 11.14 % del total.
En la ciudad de Bs. As. este porcentaje se duplicaría. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
En los países centrales de Europa la tasa promedio de viviendas alquiladas en relación a la total existente es del 30 %.
En algunos existe un fuerte impulso de promoción desde el Estado para la inversión privada con ese fin.
En Argentina según datos del censo del Indec 2001 sobre 10.073.625 viviendas, 1.122.208 se encuentran alquiladas representando el 11.14 % del total.
En la ciudad de Bs. As. este porcentaje se duplicaría. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
CREDITOS
Si bien el crédito es de capital importancia para el funcionamiento de cualquier actividad económica, para la industria de la construcción y el mercado inmobiliario resulta imprescindible para lograr su reactivación. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
Si bien el crédito es de capital importancia para el funcionamiento de cualquier actividad económica, para la industria de la construcción y el mercado inmobiliario resulta imprescindible para lograr su reactivación. NUEVOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.