|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2FESTRENAR-QUILMES-2018.jpg)
Relevamiento a estrenar en Quilmes 2018
La zona muestra aumentos moderados de precios, el usado y el a estrenar mantienen una brecha aceptable. Acceda al 13° relevamiento anual.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fvivienda-economica-procrear.jpg)
Costo construcción vivienda económica julio 2018
Construir un módulo inicial básico de 51 m2 ya cuesta más de 1,2 millones de pesos. De anexarse las ampliaciones llegando a los 78 m2 deberá destinarse más de un millón setecientos treinta y cinco mil pesos sin contar el costo del terreno. Acceda a serie histórica desde julio 2012 para el módulo inicial y las dos ampliaciones.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fvivienda-economica-procrear.jpg)
Costo construcción vivienda económica abril 2018
Construir una vivienda standard-económica de 78 m2 cuesta más de un millón quinientos cuarenta y siete mil pesos sin contar el terreno. Acceda a serie histórica desde julio 2012 para un módulo inicial y dos ampliaciones tipo PROCREAR.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fseguro-caucion.jpg)
Seguro de caución obligatorio para desarrollos inmobiliarios
Hildo Cuffia nos cuenta cómo funciona el Seguro de caución que se debería ofrecer en los departamentos a estrenar.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcostos-procrear.jpg)
Costo construcción Reporte Inmobiliario para vivienda económica
Construir un módulo inicial básico de 51 m2 superó los $ 755.000 a enero de 2017. De anexarse las ampliaciones llegando a los 78 m2 deberá destinarse más de un millón de pesos sin contar terreno. Acceda a serie histórica desde julio 2012 para el módulo inicial y las dos ampliaciones.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fslide_pablo_lara_perspectivas_2013.jpg)
Dólar billete, mata ladrillo
El dólar vence en la competencia contra el ladrillo. Cuotas en pesos con plazos elongados y superficies acotadas, nuevas zonas y nuevos productos son algunas de las fórmulas a aplicar para captar a la demanda. Otros prefieren apostar a la diferenciación por calidad y marca. Detalles del Seminario Perspectivas Inmobiliarias Economia & Real Estate, organizado por Reporte Inmobiliario.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Quilmes cotiza por sobre los 2.100 U$S/m2
En el centro de la localidad del sur de Buenos Aires, el valor promedio de los departamentos que se hallan en obra creció casi un 17 % en el último año. Los m2 en construcción también se incrementaron con respecto al 2010. Acceda a la 6º actualización del Relevamiento de Reporte Inmobiliario.Entrevista a Eduardo Elsztain
Te transcribimos una entrevista realizada por la periodista Luciana Vázquez para su libro "La educación de los que influyen. ¿Vale la pena estudiar en Argentina", reproducida también en Revista Noticias.Su infancia, el legado familiar, la religión, sus colegios, la militancia en el Nacional Bs As, los viajes, su encuentro con Soros y hasta consejos para padres. Imperdible.
Costo construcción por metro cuadrado
Acceda a la nueva actualización mensual del costo de construcción de agosto de Reporte Inmobiliario: El modelo seleccionado, sobre el que se actualiza mensualmente el costo de construcción responde a una tipología ampliamente difundida en la actualidad. La información mensual incluye el presupuesto por rubros, el valor por m2 total, el costo por m2 vendible y la evolución mensual desde agosto de 2008:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Fideicomisos al costo versus sistema tradicional
¿Que resulta más conveniente para el inversor? ¿Cual es la mejor alternativa para el desarrollador? ¿Que riesgos y beneficios ofrece cada opción?. Por Damian Tabakman:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fjardines_de_saravi.jpg)
Lanzan condominio en Pilar
A un valor de poco más de U$S 1.200 por m2 se prevende este desarrollo en Pilar, ubicado dentro del área que más ha crecido del partido en los últimos años rodeada de óptimos equipamientos. La comercializadora del emprendimiento es Le Bleu.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbanners%2Fbanner_tasacion_on_line.jpg)
Decálogo evaluación proyectos inmobiliarios
Los elementos fundamentales a tener en cuenta a la hora de analizar la factibilidad de un desarrollo inmobiliario. Acceda a los 10 puntos que no pueden faltar en todo análisis, comentados de forma resumida, amena y sencilla.Los inmuebles en las finanzas personales
El ladrillo es una inversión adecuada para depositar los ahorros de quiénes tienen mayor aversión al riesgo y preferencia por rendimientos razonables. Para los propensos al riesgo, aparece como una alternativa interesante de diversificación. Escribe: Mario Gómez
LANZAMIENTOS
Al costo y en Rosario
Rosario posee hoy una actividad en desarrollos muy importante, dentro del grupo de las 13 torres con amenities que se desarrollan en la ciudad se oferta el proyecto "Terrazas de Santa Cruz" a valores que parten de los U$S 1.000 por m2 LADRILLOSSuscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.