|
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fbuscador-inmuebles-reporte-inmobiliario.jpg)
El nuevo buscador de Reporte Inmobiliario
Totalmente renovada y mejorada ya está online la nueva versión del buscador de propiedades de Reporte Inmobiliario. Ahora con nuevas utilidades. Gratis como siempre.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fescrituras-julio-2013.png)
Reporte Inmobiliario a Setiembre 2013
Las compraventas en Capital Federal ya llevan 20 meses consecutivos de caída. En provincia de Bs. As. por el contrario, se produjo durante julio un alza importante del número de escrituras. Por primera vez desde la imposición del cepo cambiario los valores de cotización u oferta inicial en dólares evidencian retracciones. Los costos de construcción en pesos siguen en ascenso. A partir de setiembre, mes de su décimo aniversario, Reporte Inmobiliario incorporará en forma mensual un informe a modo resumen del mercado en función de las últimas cifras publicadas en sus distintas secciones y relevamientos.¿Se puede pesificar el mercado?
En la ciudad de Buenos Aires y el GBA la actividad inmobiliaria de compraventas se halla virtualmente paralizada. Las plazas del interior cuyos precios se nominan en dólares también sufren una fuerte contracción. ¿Es viable la pesificación inmediata de los valores? ¿Es la salida?El blue paraliza al mercado
En mayo quedó indisimuladamente a la vista las consecuencias que las restricciones cambiarias han provocado en el mercado inmobiliario. Reducción de operaciones, expectativas negativas hacia el futuro y fuerte incertidumbre sobre el actual nivel de precios. ¿Que puede esperarse a futuro?Sensación VS Realidad
El comportamiento actual el mercado inmobiliario argentino no deja de llamarnos la atención. Desde hace unos meses no verificamos la “sensación” que tenemos con respecto a algunos productos inmobiliarios y/o ubicaciones dentro de nuestra cabeza, con lo que nos aportan los datos concretos que surgen de estudios o relevamientos realizados de forma seria y objetiva.
HERRAMIENTAS
LIBROS: “El Mercado Inmobiliario y la Preparación de Proyectos”
Este libro ya editado a fines del año 2000, resume de manera muy pautada y llevadera los pasos a seguir para analizar la factibilidad de llevar a cabo o no un emprendimiento inmobiliario.
Su autor, el Dr Juan Carlos Franceschini abordó un tema del cual existe poca bibliografía en el idioma español.
REPORTE INMOBILIARIO
LIBROS: “El Mercado Inmobiliario y la Preparación de Proyectos”
Este libro ya editado a fines del año 2000, resume de manera muy pautada y llevadera los pasos a seguir para analizar la factibilidad de llevar a cabo o no un emprendimiento inmobiliario.
Su autor, el Dr Juan Carlos Franceschini abordó un tema del cual existe poca bibliografía en el idioma español.
REPORTE INMOBILIARIO
Reporte Inmobiliario
Reporte Inmobiliario es una plataforma digital en la que se puede encontrar información relacionada con el Real Estate de Sudamérica. Indices, estadísticas, herramientas, artículos y la posibilidad de publicar propiedades sin costo son algunos de los beneficios del portal.Absolutamente independiente, este proyecto no está comprometido con ningún operador del mercado.
ReporteInmobiliario.com nació naturalmente durante el 2003, en momentos de mucha confusión, en los cuales fue necesario contar con diagnósticos objetivos y clarificadores para el mercado inmobiliario argentino. Lo invitamos a recorrer el sitio y a hacernos llegar sus sugerencias e inquietudes; juntos lo seguiremos construyendo.
MISION
Informar a nuestros usuarios de manera simple y concreta de todas las variables del mercado inmobiliario, esforzándonos en lograr un mercado más libre y transparente. Lograr que el usuario particular entienda los conceptos básicos del negocio.
CREADORES:

José Rozados: es Arquitecto (UBA), se desarrolló dentro de entidades públicas como tasador y analista en la Gerencia de Investigaciones Económicas del Banco Central de la República Argentina, colaboró como asociado dentro de importantes estudios de arquitectura.
Se encuentra especializado en el estudio de variables financieras ligadas al sector inmobiliario. Socio fundador del portal especializado Reporteinmobiliario.com, periódicamente hace de fuente de información sobre real estate para los medios gráficos más importantes del país. Docente de Tasaciones en Alta Dirección Escuela de Negocios (Panamá, Guatemala y Honduras). Coordinador del Programa Ejecutivo en Valuación de Activos Inmobiliarios de la Universidad de Palermo y profesor invitado para el programa en desarrollos inmobiliarios de la Universidad de San Andrés. Docente de la Carrera de Especialización en Tasación de Inmuebles y Valoración de Proyectos FADU-UBA/Universidad Politécnica de Valencia. Coautor del libro "Tasaciones: El valor de mercado". Autor de papers publicados en The Journal of American Academy of Business de Cambridge y en Real Estate Issues de EEUU
joserozados@reporteinmobiliario.com

Germán Gómez Picasso: es Arquitecto, Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (Univ. Politécnica de Madrid). Fundador del sitio especializado ReporteInmobiliario.com. Especialista en valuación de inmuebles y miembro activo del IAT (Inst. Argentino de Tasaciones). Dicta materias relacionadas con el negocio inmobiliario en distintas escuelas de negocios y asociaciones, entre ellas la Universidad de San Andrés, la Universidad de Palermo, Universidad de Belgrano o la Sociedad Central de Arquitectos. Fue invitado a disertar en Panamá, Guatemala, Chile, Brasil, Uruguay y en distintas localidades del interior de Argentina. Co-autor del libro "Tasaciones: El Valor de Mercado", autor de papers publicados en The Journal of American Academy of Business de Cambridge y en Real Estate Issues de EEUU.
german@reporteinmobiliario.com

Andrés Avila: es Ingeniero en sistemas (Universidad de Palermo), siendo ya estudiante intervino en el proyecto Reporte Inmobiliario desde sus inicios, ya recibido de ingeniero se desarrolló en distintas empresas de sistemas multinacionales implementando herramientas de distintos usos en países de Latinoamérica; para luego pasar a ser definitivamente socio del portal.
andres@reporteinmobiliario.com
“la crediibilidad de la prensa está ligada al compromiso con la verdad, a la búsqueda de precisión, imparcialidad y equidad y a la clara diferenciación entre los mensajes periodísticos y los comerciales”
“el logro de estos fines y la observancia de los valores éticos y profesionales no deben ser impuestos. Son responsabilidad exclusiva de periodistas y medios. En una sociedad libre la opinión pública premia o castiga” DECLARACIÓN DE CHAPULTEPEC, MARZO 1994.
VERBA VOLANT SCRIPTA MANENT "Las palabras vuelan, lo escrito permanece"
Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.